Zoro generalmente viste una camisa blanca, pantalones negros, botas del mismo color y usa un haramaki (faja), armadura tradicional de los samurai, aunque el suyo no es del diseño original: lo suele usar solo para aguantar sus espadas.
Usa una bandana negra en el brazo izquierdo, cuando lucha se quita esta bandana y lo pone sobre su cabeza, haciéndose de una imagen más demoníaca por la cual, muchos piratas y cazarrecompenzas le temían y creían que era un auténtico demonio. Al igual que Luffy, suele cambiar su vestuario en alguna situación o lugar que así lo necesite. Lo único que no cambia es su pantalón y aunque use abrigos o túnicas nunca deja de usar el haramaki.
Es el cuarto más alto de la tripulación. Tiene una mirada muy seria y usa en su oreja izquierda tres pendientes dorados. Su cabello es verde, lo que ha suscitado que Sanji lo llame "Marimo" (un alga redonda y verde). Esto último ha generado diversas y muy divertidas situaciones en las que incluso él se ha confundido. Tiene una cicatriz en el pecho hecha por Mihawk en su duelo contra él.
Personalidad
Zoro, también llamado "El cazador de piratas", es un espadachín experto en el Santōryū (estilo de tres espadas). Usa tres espadas, llevando una en cada mano y otra en la boca. Es valiente, fuerte y siempre cumple su palabra. Su sueño es llegar a ser el mejor espadachín del mundo.
Es de carácter reservado, aunque muy a menudo actúa de manera cómica; también tiene un pésimo sentido de la orientación, al grado de perderse incluso en caminos rectos o cuando alguien lo está guiando. Cuando él y el resto de la tripulación se encuentra navegando, Zoro está durmiendo o entrenando. Él y Sanji poseen una gran rivalidad, se la pasan peleando (verbal y físicamente) por asuntos sin importancia y muy a menudo, en situaciones y/o momentos inoportunos.
Tiene un fuerte sentido de la razón que lo convierte en el pilar de la tripulación cuando llegan a un punto en que la situación es seria o crítica (como cuando Usopp dejó la tripulación). A pesar de que esté o no de acuerdo, él siempre respaldará las decisiones de Luffy (al igual que Robin), hablando sólo para opinar cuando los otros no llegan a ver las reales implicaciones de la situación (como cuando se enfrentan a Aokiji). Su único trabajo aparente a bordo del Going Merry es usar su enorme fuerza para subir el ancla, aunque últimamente (y desde que el Thousand Sunny tiene un mecanismo para hacer eso) se le ha visto efectuar el papel de vigía.
Zoro también puede ser muy vigoroso y no cederá cuando está determinado a lograr una meta o derrotar un enemigo. Cuando Zoro tiene la intención de pelear seriamente, normalmente se pone su bandana negra (que usualmente tiene amarrada sobre su brazo izquierdo) en la cabeza.
Durante el viaje, en un principio Zoro le aclaró a Luffy que simplemente se unía a él para cumplir su sueño, sin embargo lentamente ha comenzado a cambiar su manera de pensar llegando incluso (en su pelea contra Kuma) a decir que "Luffy debe ser el hombre que se convierta en el Rey Pirata", lo cual podría interpretarse como una meta añadida a sí mismo. A lo largo de la serie ha demostrado ser el más leal a Luffy, incluso lo ha llamado "Rey Pirata" tras su derrota a manos de Mihawk y en el duelo contra Kuma. Muy recientemente, Zoro casi abandonó su sueño en un intento por convencer a Kuma de no matar a Luffy, probando así su lealtad hacia su capitán y su tripulación.
Tripulación
Zoro, igual que Nami, se enoja en ocasiones a causa del despistado liderazgo de Luffy, pero en el fondo confía en él completamente. Le gusta competir y discutir con Sanji incluso en las más inapropiadas ocasiones; sin embargo, cuando los dos trabajan juntos contra un enemigo común, son extremadamente fuertes e incluso casi imparables. Usopp y Tony Tony Chopper están siempre impresionados con su fuerza monstruosa y con su actitud de chico malo. Debido a su naturaleza simple y directa, Zoro es frecuentemente explotado por Nami, particularmente en asuntos financieros.
Amigos
Antes de ser parte de la tripulación de Luffy, Zoro viajó acompañado de dos cazarrecompensas (Johnny y Yosaku) que lo llamaban "Aniki" (hermano). Parece mantener una buena relación con ellos y se alegró cuando se reencontraron durante la saga del Restaurante Baratie.
El también mantiene su voto de amistad hacia Kuina. Cuando está a punto de ser derrotado (como en su pelea contra Mihawk), el trae a su memoria la promesa hecha hacia ella.
Enemigos
A diferencia de Luffy, a Zoro le resulta difícil confiar en personas extrañas y es muy cauteloso cuando trata con ciertas personas (como la primera vez que Nico Robin llegó a la tripulación).
Zoro tiene una relación única con la sargento Tashigui. Él la conoció en Loguetown, donde ella le ayudó a buscar una nueva katana. Zoro la derrotó cuando ella se dio cuenta de que él era un pirata. Tashigui, luego de ser derrotada se enfadó con Zoro por no haber querido matarla. Zoro se ha rehusado a pelear con ella de nuevo debido a su extraordinario parecido con su amiga Kuina. De hecho, cuando la ha vuelto a ver, ha corrido asegurando que ella es la única persona contra la que no puede pelear.
Durante su viaje, Zoro ha hecho también muchos rivales (mayoritariamente espadachines) como Mihawk, Mr. 1 y Kaku.
Habilidades
Normalmente, Zoro se enfrenta a los espadachines de los grupos contrincantes (que suelen ser los segundos más fuertes) cuando los piratas de Luffy entran en conflicto uno con uno.
El poder de Zoro es tal, que muchos personajes a lo largo de la serie han pensado que en realidad él es el capitán de los Sombrero de Paja y no Luffy.
Zoro es un experto espadachín; capaz de usar 1, 2 y 3 espadas en una amplia variedad de estilos de ataque, aunque es más talentoso en el Santōryū. Zoro usa siempre la espada de Kuina en la boca, lo cual puede resultar un tanto peligroso (hasta que consiguió su tercera espada tras Enies Lobby tuvo que usarla con una mano).
Aparte de su excelente habilidad con el manejo de la espada, Zoro posee una fuerza descomunal (Siendo capaz de levantar y lanzar un edificio) debido al intenso entrenamiento al que se sometió y que continua durante el viaje. Por lo que se encuentra dentro de los 3 principales luchadores dentro de la tripulación (Junto con Luffy y Sanji). También ha mostrado poder realizar técnicas de espada con sólo sus brazos (Mutōryū).
La resistencia de Zoro también ha demostrado ser formidable, llegando a vencer a enemigos que estaban en excelentes condiciones y poseían una gran fuerza (Como Hatchan y Mr. 1) mientras él se encontraba agonizante y con grandes pérdidas de sangre. Parece ser el personaje con más resistencia de los sombrero de paja, ya que logró salir vivo del ataque de Kuma, que consistía en extraer todo el dolor de Luffy y pasárselo a él, por el que estuvo a punto de morir. Sin embargo, Zoro sobrevivió al ataque aún a pesar de las heridas que obtuvo después del combate contra los zombies de Thriller Bark.
Aunque es muy perceptivo durante las batallas (y fuera de ellas), su sentido de orientación es extremadamente pobre, al punto de perderse en caminos rectos. Sin embargo tiene otros sentidos bien desarrollados e incluso es de los primeros miembros en darse cuenta cuándo un enemigo se está acercando.
A diferencia de los demás miembros de la tripulación, Zoro no titubea ante la idea de usar la fuerza contra enemigos peligrosos.
Kyūtoryū Asura
Recientemente, durante su duelo contra Kaku, Zoro mostró una habilidad que él mismo llamó demoniaca: Kyūtoryū de Asura. Esta técnica es un tanto misteriosa, pues durante este duelo Zoro empezó a soltar una especie de espíritu oscuro el cual finalmente haría una ilusión corporal. Tal y como el nombre lo indica, Zoro se transformó en una deidad llamada Asura, haciendo que tuviera tres cabezas y seis brazos, usando un estilo de 9 espadas (Kyūtoryū).
Esta técnica tiene dos ataques especiales hasta ahora vistos: "Ashura - Ichi Bugin" que significa "Asura - Una Niebla de Plata". Fue el ataque final usado contra Kaku, que finalmente fue derrotado. Y el otro ataque se llama "Ashura - Makyuusen" que significa "Asura - Los Nueve Destellos del Demonio" que utilizó junto al Flambage Shot de Sanji y al Gomu Gomu no Gigant Rifle de Luffy para derrotar al Pacifista PX-4, el clon cyborg de Bartholomew Kuma.
Esta técnica es todavía un misterio porque aún Zoro no revela cómo es que la utilizó ni como funciona, y hasta el momento no se ha vuelto a presentar (aunque podría estar ligada con la maldición que acarrea consigo su Sandai Kitetsu, cuyo nombre significa "La Tercera Mano del Demonio").
Las tres espadas de Zoro
Espadas actuales
* Wadō Ichimonji (El Camino a la Armonía): La espada que le regaló el padre de Kuina. Es la que tiene más valor sentimental, es una de las 21 Ō Wazamono (Espadas de Grado Excelente). Su precio alcanzaría los 20 millones de Berries.
* Sandai Kitetsu (Tercera mano del Demonio): Katana demoníaca, es una descendiente de una Saijō Ō Wazamono (Espadas de Grado Supremo) sobre la que se dice que hay una maldición que acaba con la vida de sus poseedores. Tiene corte muy afilado y su hoja es de un color liloso/violáceo. Se la regaló el propietario de una tienda de espadas de Logue Town al hacer una demostración de voluntad. En esa ocasión, tanto el propietario como Tashigi se quedaron muy sorprendidos. Su precio inicial era de 50.000 Berries porque el vendedor quería deshacerse de ella, sin embargo su valor real podría alcanzar 1.000.000, aunque Zoro la consiguió gratis.
* Shūsui (Lluvia de Otoño): Espada perteneciente a Ryūma, un legendario espadachín famoso por haber llegado a matar a un dragón. Tras un duro combate en una de las torres de Thiller Bark, Ryūma es derrotado por Zoro y le lega su espada. Su precio alcanzaría los 20 millones de Berries pues, al igual que Wadō Ichimonji, pertenece a las 21 Ō Wazamono. A diferencia de Yubashiri, su espada anterior, Shūsui es increíblemente pesada, haciéndola más poderosa pero al mismo tiempo más difícil de maniobrar.
Espadas anteriores
* Yubashiri (Paso de Nieve): Con una hoja de color azulado y un peso muy ligero, esta arma es una de las 50 Ryō Wazamono. La poseía el propietario de la tienda de espadas de Logue Town, pero se la regaló a Zoro, al ver su habilidad en el arte de la espada. Su primer uso fue en la pelea contra Baroque Works. Esta espada fue destruida mientras luchaban en Enies Lobby por el Capitán Shū, quién usó las habilidades del la Fruta del Diablo Sabi-Sabi no Mi (Fruta Óxido-Óxido) para semidesintegrar la espada. Después de Thriller Bark, Zoro le hizo un funeral y la depositó en la tumba de los Piratas Rumbar, anteriores compañeros de Brook.
* Desconocidas: Un par de espadas que nunca fueron nombradas. Eran las que Zoro utilizó desde el principio de la serie hasta que fueron destruidas por Mihawk.
* Espadas de Johnny y Yosaku: Al perder sus espadas con Mihawk, durante el duelo con Hatchan, Zoro se vio obligado a usar las espadas de sus dos ex-colegas.
* Brazos: En la segunda prueba del Davy Back Fight, el árbitro no le permitió usar armas a Zoro, por lo que para vencer a Pickles uso el Mutoryū (estilo sin espadas).
* Sogeking Meitō Hana Arashi (Tormenta Nasal): La peor de todas. En el duelo contra Kaku, Sogeking le lanza unas esposas hechas de Kairōseki con la intención de aprovechar la debilidad que provoca en los que han comido una Fruta del Diablo, pero falla (por la gracia que le producía el aspecto de Kaku) y las esposas van a parar a la mano derecha de Zoro. Luego el mismo Zoro se abalanza sobre Sogeking para salvarlo de un ataque pero como aún tenía las esposas puestas en su mano, los dos quedan atrapados con ellas. Como Sogeking le estaba estorbando para usar su espada, obligo a éste a que la agarrara firmemente, lo cual Usopp no hizo. Finalmente Nami encontró la llave 2 (la de Califa) que lograría liberar a los dos.
Historia
La Promesa
Cuando Zoro era un niño de 11 años usaba el Nitōryū (Estilo de dos espadas) y entrenaba en un Dojo, Zoro era muy bueno e incluso lograba derrotar a personas de mayor edad que él. Sin embargo, la única persona a quién no podía derrotar era a Kuina (hija del maestro del dojo, de 14 años).
Tras su derrota número 2.000 a manos de Kuina, Zoro la reto en un duelo privado y con la condición de que usaran espadas de verdad. Kuina acepta y vuelve a derrotar a Zoro, este empieza a llorar de frustración por que no podrá cumplir su sueño de convertirse en el mejor espadachín si no puede vencer a Kuina, ella a su vez empieza a llorar diciendo que también quiere convertirse en la mejor espadachina del mundo pero su padre le dijo que con el tiempo las mujeres maduraban más débiles que los hombres y que ella ya estaba comenzando. Zoro le gritó y dijo que no era verdad, que no debería de decir eso por que ella lo podía vencer y que si un día él la vencía ella usaría eso como excusa; juró que si algún día la vencía era por que él entrenó duro y se volvió más fuerte y no por que Kuina se había vuelto débil. Seguido de esto, los dos se prometen mutuamente que alguno se convertiría en el mejor espadachín del mundo.
Tristemente, Kuina falleció al día siguiente al cargar una piedra para afilar su espada y caerse de las escaleras. Luego, Zoro le ruega al padre de Kuina que le diera la espada de ella, la Wadō Ichimonji, para convertirse en el mejor espadachín por los dos, su sensei acepta y a partir de ese momento Zoro empieza a usar el Santōryū. Tras años de entrenamiento, Zoro se embarca al East Blue para cumplir sus sueños, no sin antes hacer una visita a la tumba de Kuina.
El Mejor del Mundo
Cuando escuchó que Mihawk "Ojos de Halcón", uno de los Shichibukai, tenía el título del mejor espadachín del mundo, decidió salir a derrotarlo para ganarse ese título. Sin embargo, Zoro se perdió y no encontró su camino de regreso a casa, por lo que tuvo que convertirse en un cazador de piratas para poder alimentarse y reparar constantemente sus espadas.
Gracias a su temible reputación, a Zoro se le ofrece ser un agente numérico de Baroque Works por sus habilidades como caza-recompensas, pero él se negó al no permitírsele ser el jefe. Después mató a la persona que le ofreció el trabajo (el agente Mr.6) pues trató de asesinarlo por haberse negado a formar parte de la organización.
La Base de la Marina y el encuentro con Luffy
Zoro fue hecho prisionero por Helmeppo debido a que mató a su perro cuando la mascota estaba causando problemas en el pueblo. Él fue el primer miembro de la tripulación de Luffy y se unió a él porque le salvó, junto con su amigo Koby, de ser ejecutado por el capitán de la Morgan "Mano de hacha". Aunque él al principio no quería unirse a la tripulación, al tener a los piratas en baja estima, Luffy acaba convenciéndole demostrándole su nobleza, aunque aclaró desde el principio que solamente se unía para cumplir su sueño.
Conociendo a Mihawk
Zoro finalmente tiene oportunidad de probarse a sí mismo cuando su camino se cruza con el de Mihawk, quien estaba atacando la flota de Don Krieg. El mejor espadachín del mundo es retado por Zoro. A pesar de que Zoro usa todo su poder, Mihawk lo enfrenta con un pequeño cuchillo, lamentándose por no traer nada más pequeño. Tras una corta batalla y luego de ser apuñalado, Zoro sigue peleando con toda su fuerza de voluntad, esto impresiona a Mihawk quien le dice que le concederá el honor de combatirlo con su espada negra, la mejor espada del mundo, Kokutū Yoru. Zoro usa su (entonces) más poderoso ataque San Sen Sekai (3000 Mundos) que no es más ni menos que el ataque secreto del San Tou Ryuu, pero incluso así, dos de sus espadas son destruidas por Mihawk, quedándole solamente en buen estado su Wadō Ichimonji. Tras su derrota a manos de Mihawk, Zoro jura a Luffy que nunca más iba a perder una pelea y, hasta la fecha, ha mantenido su palabra; no obstante, su pelea contra Bartholomew Kuma en Thriller Bark puede contarse como derrota, además de haber caído contra Enel en Skypiea, contra Rob Rucchi en Water Seven, contra Bartholomew Kuma (otra vez) en el Archipiélago Sabaody y contra el Almirante Kizaru en el mismo archipiélago. Sin embargo, es destacable que, si bien ha sido derrotado desde que hizo su promesa, nunca ha caído contra otro espadachín, sino que todos los que lo han derrotado han sido piratas, agentes o marinos increíblemente poderosos contra los cuales en ciertos casos (como Kuma o Kizaru) ni siquiera Luffy fue capaz de hacer algo.
Batallas Importantes
Victorias
Hasta la fecha, Zoro ha enfrentado y derrotado a: Capitán Morgan, Cabaji el acróbata, Buchi y Sham, Hatchi, Mr. 5, Das Bones (Mr. 1), Braham (de Shandia), Ohm , Hamburg, Big Pan y Pickles (banda de Foxy) junto a Sanji, T-Bone, Kaku, Ryūma (Zombie subordinado de Gecko Moria), y a Odr (junto con todos los sombreros de paja, encargándose de abrirle el estomago, para que Moria saliera). También, junto a Sanji y Luffy luchó contra el almirante Aokiji.
Mención especial merece su enfrentamiento contra Luffy en Whiskey Peak, en el cual no hubo vencedor pues Nami les detuvo y explicó a Luffy la situación (cosa que hizo reír a Luffy).
Derrotas
En duelos con espada, Zoro sólo ha sido vencido por quien es actualmente el mejor espadachín del mundo: Mihawk.
Sin embargo, Zoro ha tenido otras derrotas, contra oponentes que no son espadachines. Entre ellos están: Buggy el Payaso, Arlong (perdió por la herida infrigida por mihawk), Enel, Aokiji, Rob Rucchi, Pellona y Kizaru. Además, para salvar la vida de Luffy, confrontó al Shichibukai Bartholomew Kuma, contra el cual luchó en franca desventaja, siendo derrotado y quedando gravemente herido.
Otras
En estas batallas (que sólo tienen lugar en el anime), Zoro se ha enfrentado a Erik; Billy el Bandido y a su hermano Dick; un mercenario de la primera película de One Piece llamado Golass; Pin Joker (de la segunda película); General Hotdog (tercera película); Saga; General Maji (séptima película); Gobernador (Tercer TV Especial) y a Don Anchino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario